
Roscosmos, agencia espacial rusa, será la encargada de la construcción del laboratorio, cuya vida útil propone ampliar hasta 2028. El modulo llevará el nombre "Naúka" que significa Ciencia. Se prevé su construcción entre noviembre de este año y julio de 2013.
La iniciativa de ampliar el periodo de vida por 8 años, inicialmente se pretendía que estuviera en órbita hasta el 2020, fue apoyado inmediatamente por el director de operaciones de la Nasa, Mark Polanski, y de los representantes de la Agencia Espacial Europea.
El proyecto tiene un valor de 120 millones de dólares y tendrá una imagen similar al primer módulo ruso Zariá, tendrá un peso de 20,3 toneladas y una capacidad de tres toneladas.
El "Naúka" debe servir de puerto para el acoplamiento de las naves tripuladas Soyuz y los cargueros Progress, garantizar el suministro de combustible y los cambios de orientación de la plataforma.
El proyecto tiene un valor de 120 millones de dólares y tendrá una imagen similar al primer módulo ruso Zariá, tendrá un peso de 20,3 toneladas y una capacidad de tres toneladas.
El "Naúka" debe servir de puerto para el acoplamiento de las naves tripuladas Soyuz y los cargueros Progress, garantizar el suministro de combustible y los cambios de orientación de la plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario