
Como consecuencia de los recientes ataques informáticos a diferentes páginas del Estado y lo desprotegido que se encuentra el país en materia cibernética, el Ministerio de Defensa creará dos grupos de respuesta para blindar la seguridad en este campo.
Se trata del Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (colCERT) y el Centro Cibernético Policial (CCP). El primero deberá iniciar operaciones antes que finalice el 2011, mientras que el CCP está destinado para apoyar y proteger a quienes sean atacados en todo el territorio nacional.
De acuerdo con un documento revelado por el Gobierno, actualmente no existe un mecanismo de respuesta ante las amenazas y ataques cibernéticos, lo cual promovió la creación de estos dos grupos.
El informe señala los recientes ataques a diferentes páginas del Estado como el sitio web de Presidencia, el Senado de la República, Gobierno en Línea, el Ministerio de De Interior y Justicia, Defensa y Cultura, además de los portales virtuales de algunos partidos y líderes políticos.
El texto registra que los ataques son promovidos por el grupo activista Anonymous, quien argumenta defender los derechos de los usuarios de internet y por ende protesta contra la ‘ley Lleras’, la cual “regula la responsabilidad por las infracciones al derecho de autor y los derechos conexos en Internet”.
El Gobierno destinará alrededor de 1.428 millones de pesos para la creación del colCERT en 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario